• INICIO
  • EXPOSICIÓN
  • JORNADA
  • TALLERES
  • ASESORIAS
  • PROYECTOS
  • CONVOCATORIA
  • ARTE SONORO

Programa viernes 20 de julio

TALLERES

Lugar: Mezanine de El Cubo del Centro Cultural Tijuana y Estudio del Artista Plástico Enrique Ciapara, Zona Centro.

Cupo Limitado a: 15 participantes

Costo: $500 pesos m.n.

ASESORÍAS

Lugar: La Tentación Galería. Pasaje Gómez, Zona Centro y La Caja Galería, Colonia 20 de Noviembre

Cupo Limitado a: 10 participantes

Costo: $500 pesos m.n.

Registro: exposiciones@cecut.gob.mx

VISITA GUIADA

Lugar: Sala de Exposiciones Temporales Planta Baja, Cecut

Horario: 12:00-2:00 pm

Costo: Entrada libre

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

Lugar: Culinary Art School. Paseo del Río, 3ra Etapa Zona Río

Horario: 4:00 p.m. a 5:20 p.m.

Costo: Entrada libre

PECHAKUCHA NIGHT

Lugar: Kafé Mua Pasaje Gómez, Zona Centro.

Horario: 6:00 – 8:00 p.m.

Costo: Entrada libre

PRESENTACIÓN ARTE SONORO

Lugar: Pasaje Gómez, Zona Centro.

Horario: 8:00 – 11:30 p.m.

Costo: Entrada libre

Como clausura del Encuentro de Agentes del Arte Contemporáneo, el CECUT y el CCB presentan una plataforma de talleres, asesorías, presentación de proyectos, una convocatoria a través del proyecto mundial PechaKucha night y conciertos de arte sonoro. Con el programa de Reflexión en torno al Arte Actualse abren las puertas a la formación, el debate en grupos interesados, el intercambio de ideas y la revisión de proyectos de manera abierta, así como fomentar la convivencia de los interesados en un ambiente relajado, incluyente y de experimentación.TALLER 1
TÉXTILES INTERÁCTIVOS
Imparte: Amor Muñoz, Artista Visual Multimedia
TALLER 2
ARCHIVOS DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Imparte: Maribel Escobar Varillas, Coordinadora del Centro de Documentación, Ex Teresa Arte Actual.

ASESORÍA 1

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA CULTURAL AUTOGESTIVA
Imparte: Eugenio Echeverría, Director del Centro Cultural Border.

ASESORÍA 2

ASESORIA DE PORTAFOLIO DE TRABAJO
Imparte: Dulce Chacón, Artista visual.

ASESORÍA 3

LOS PÚBLICOS POTENCIALES Y LOS ESPACIOS DE CIRCULACIÓN DEL ARTE CONTEMPORÁNEO
Imparte: Maestra Adriana Cadena Roa, CONTEXTURAS. Plataforma de Investigación y Gestión Cultural / Mayarí Hernández Tamayo, Maestra en Análisis y Gestión de Arte Actual.

VISITA GUIADA A LA EXPOSICIÒN SÓLO QUIERO EL UNIVERSO

Artistas participantes: El Norteño (TJ), Fernando Pizarro (DF), Helena Fernández Cavada (ESP), José Luis Rojas (DF), Juan Pablo Villegas (DF), Karina L. Vega (TJ), Rita Ponce de León (PERÚ).

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

1. OPERADOR DE ARTE (TJ)
Proyecto que busca activar la práctica artística emergente a través de acciones específicas, tales como diálogos y ejercicios de carácter teórico-práctico, fundamentadas en la revisión tanto del trabajo como de los propios intereses de los participantes.

Participan: Hugo Lugo, Artista Visual – Dirección / Chantal Peñalosa, Artista Plástico / Juan Villavicencio, Artista Plástico – Coordinación / Mayra Huerta, Maestra en Artes Visuales, y Aldo Guerra, Artista Visual – Asesores.

 

2. CONTEXTURAS (TJ)

Plataforma multidisciplinaria que ofrece servicios para el desarrollo de proyectos culturales y artísticos que buscan incidir en la configuración de nuevas formas de interacción en el territorio por medio de la innovación y la creatividad.

Participan: Maestra Adriana Cadena Roa, Coordinadora de Proyecto / Mayarí Hernández Tamayo, Maestra en Análisis y Gestión de Arte Actual.

 

CONVOCATORIA

Convocamos a todos los interesados a formar parte del PechaKucha Night 20×20 que se llevará a cabo dentro del marco del Encuentro de Agentes del Arte Contemporáneo.

Los proyectos pueden contemplar empresas culturales, festivales, desarrollos urbanísticos intervenciones públicas, planes ecológicos, exhibiciones, programas educativos, proyectos artísticos individuales, asociaciones civiles, entre otros. Comunícate con nosotros, mándanos tu propuesta y sé parte de las actividades, tu participación es importante para todos.

PECHAKUCHA NIGHT 20×20

Es un formato de presentación (mayormente creativa) en el cual se expone un proyecto de manera sencilla e informal. Veinte imágenes, veinte segundos para cada una, seis minutos totales de charla, un moderador. El nombre PechaKucha deriva de un término japonés que imita el sonido de una conversación.

Enviar propuesta en formato pdf a: exposiciones@cecut.gob.mx

La convocatoria cierra el domingo 15 de julio.

El evento se llevará a cabo el viernes 20 de julio.

ACTIVIDAD DE CLAUSURA

PRESENTACIÓN DE ARTE SONORO

LOS LICHIS (DF)
LETTERS FROM READERS (MXL)
LA ORGANIZACIÓN MENDOZA LA MAQUINA POPULAR OAXACA MEX – Proyecto de Dardin Coria (TJ)



  • Centro Cultural Border
  • Estándar
  • Pechakucha Night
  • Klein Dytham
  • Patronato Arte Contemporáneo
  • Contexturas
  • La Caja Galería
  • Laboratorio Sensorial
  • Culinary Art School
  • La Tentasión
  • Mexicali Rose
  • Hotel Villagrar
  • City Express
  • Restaurante Caesar's Palace
  • Cecut programa extramuros: Que ruede la bola
Centro Cultural Tijuana. Paseo de los Héroes No. 9350. Informes:687-9652/05 exposiciones@cecut.gob.mx