• INICIO
  • EXPOSICIÓN
  • JORNADA
  • TALLERES
  • ASESORIAS
  • PROYECTOS
  • CONVOCATORIA
  • ARTE SONORO

Taller 2

INFORMACIÓN

Imparte: Maribel Escobar Varillas, coordinadora del Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual.

Cupo: 15 participantes

Cuota de recuperación: $500.00 m.n.

Horario: 11:00 am – 3:00 pm

Lugar: Mezanine de El Cubo del Centro Cultural Tijuana.

Registro: exposiciones@cecut.gob.mx

Maribel Escobar Varillas

(Puebla, México, 1983).  Historiadora del Arte por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Se ha desempeñado en la investigación, gestión y curaduría. Fue becaria del Programa de Estudios Independientes (Bienio 2008-2009) del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA). Participó en el proyecto colaborativo de investigación/exhibición Peligrosidad Social (2010), en el marco de El Arte después de los feminismos dirigido por Beatriz Preciado. Actualmente forma parte del laboratorio de investigación y experimentación poética Tabasco 189. Arte contemporáneo y Lenguaje, en el que también se desenvuelve como editora. Reside en la Ciudad de México donde coordina el Centro de Documentación Ex Teresa Arte Actual desde el 2011.

PENSAR EL ARCHIVO: RESONANCIAS CONTEMPORÁNEAS

El archivo es un espacio medular para entender la complejidad y matices de las prácticas artísticas contemporáneas.  Desde esta plataforma de pensamiento y desde sus intersticios, es que hoy en día se pueden generar acciones y ejercicios de memoria urgentes que nos impulsen a implicarnos en nuestro presente. De esta forma, a lo largo de este taller, el archivo, como noción, como práctica y como espacio físico/virtual, nos servirá de punto de arranque para generar reflexiones colectivas que interroguen los procesos artísticos contemporáneos. Para ello, hablaremos de diversos archivos, de formas de crearlos, maneras de reactivarlos o de acercarnos a ellos, cuestionándonos, en todo momento, qué entendemos por archivo y cómo éste espacio podría trastocar nuestras prácticas particulares. En suma, este taller está enfocado en pensar el archivo desde una perspectiva amplia, para implicarnos en una poética/política de la memoria que reverbere en nuestro hacer/pensar arte.

Bases de participación:
Enviar una breve carta de motivos en la que se plantee los intereses en el taller y su relación específica con los espacios de archivo, si es que ésta existiera.

 Dirigido a:
Estudiantes de artes o carreras afines y público general interesado

La información se recibirá a más tardar el jueves 12 de julio.



  • Centro Cultural Border
  • Estándar
  • Pechakucha Night
  • Klein Dytham
  • Patronato Arte Contemporáneo
  • Contexturas
  • La Caja Galería
  • Laboratorio Sensorial
  • Culinary Art School
  • La Tentasión
  • Mexicali Rose
  • Hotel Villagrar
  • City Express
  • Restaurante Caesar's Palace
  • Cecut programa extramuros: Que ruede la bola
Centro Cultural Tijuana. Paseo de los Héroes No. 9350. Informes:687-9652/05 exposiciones@cecut.gob.mx