INCENDIO JAI-ALAI
Incendio JAI-ALAI
- El 21 de marzo de 1957 se incendió el Jai-Alai, un edificio emblemático de la ciudad y de gran tamaño, que representó un enorme reto para el cuerpo de bomberos de Tijuana poder extinguirlo. Incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Arribo de los bomberos y tanques al incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Bomberos comenzando labores de extinción del incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Entrada forzada con utilización de escalera de 36’ para atacar el incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Entrada forzada con utilización de escalera de 36’ para atacar el incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Entrada forzada con utilización de escalera de 36’ para atacar el incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Para poder extinguir el fuego, los bomberos tuvieron que usar técnicas de supresión con mangueras de alto caudal. Toma cenital desde el techo del edificio de bomberos en trabajos de extinción del incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Bomberos en el techo del edificio sosteniendo una manguera de 2 ½” con pitón de bronce para atacar el incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Bomberos en el techo del edificio sosteniendo una manguera de 2 ½” con pitón de bronce para atacar el incendio del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Extinguiendo el fuego en el domo del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.
- Las técnicas usadas en este incendio siguen siendo las mismas al día de hoy, pero afortunadamente las herramientas y el equipo es más avanzado, por lo que se puede controlar el incendio en menor tiempo y con menor riesgo para los elementos. Extinguiendo el fuego en el domo del Jai-Alai. 21 de marzo de 1957.